Siendo parte de una universidad que respeta las diversas tradiciones culturales y que se enorgullece de mantener un ambiente internacional, Priya Gianchandani ejemplifica estos principios a través de su dedicación a la cultura hindú. Gianchandani, estudiante de tercer año de universidad en la carrera de Comunicaciones en Texas A&M International University, interpreta bailes de Bollywood en bodas. Muchas de estas danzas son coreografiadas por ella misma y otros miembros de su familia.
“Practicamos, aprendemos y coreografiamos los pasos de la película y vemos cómo bailan para imitar los movimientos como ellos los hacen. Creamos propios también y se convierte en una mezcla,” describió Gianchandani.
Gianchandani piensa que bailar es la expresión de amor y de compromiso que una pareja acepta en el matrimonio.
“Es típicamente de amor, así que es de lo que el chico siente por la chica, y como la chica comunica sus sentimientos por él. Puede ser algo muy familiar, aunque la mayoría de las veces tiende a ser acerca del amor, pero puede ser sobre muchas cosas. Puede expresar sufrimiento, dolor, hasta discusiones familiares. Incluso hay danzas sobre comida.”
El vestido tradicional es de la India con brazaletes y joyería especial. Las celebraciones duran tradicionalmente más de un día.
Gianchandani enfatiza la influencia de las películas de Bollywood en su actitud con respecto al romance y al amor.
“Te da expectativas irreales porque lo que ves en las películas no es lo que va a pasar, sin importar qué tanto quieras que sea así. He aceptado que es así; antes solía creer que podía pasar. Supongo que cuando eres joven quieres creer, pero después te das cuesta de que no es posible. Es mucho como un cuento de hadas,” continuó Gianchandani.
“Está muy exagerado. Si ves películas de Bollywood de vez en cuando como yo lo hago, verás como lo lleva a otro nivel.”
Gianchandani disfruta de la atracción de Laredo hacia la cultura hindú y de la curiosidad hacia cosas nuevas de la gente. También puede identificarse con las costumbres mexicanas debido a las muchas similitudes entre las dos culturas.
“Las culturas hispana e hindú tienen mucho en común. Es fácil para mí encajar aquí; a veces no entienden por qué hacemos ciertas cosas, pero todos tienen sus creencias, sus valores y sus tradiciones. La gente aquí tiende a interesarse por las diferencias. Les gusta la cultura hindú y les gusta aprender de ella. He tenido suerte de encontrar gente y amigos a los que les gusta aprender de mis tradiciones.”
(Para más información, comunícate con Christine Rojas por medio de christine_r7@dusty.tamiu.edu)