
Cuidando #NuestrosCorazones juntos: Construyendo comunidades con corazones saludables

(NewsUSA) - Aunque las enfermedades del corazón se pueden prevenir en gran medida, aun así, siguen siendo la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las enfermedades cardíacas afectan a millones de personas y su impacto no es igual en todas las comunidades.
Las comunidades de afroamericanos, hispanos/latinos, asiáticos/isleños del Pacífico e indios americanos/nativos de Alaska presentan tasas más altas tanto de enfermedades del corazón como de factores de riesgo como presión arterial alta, colesterol alto, obesidad, diabetes y fumar. Las investigaciones respaldadas por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés) han demostrado que usted puede reducir su riesgo individual de padecer de enfermedades del corazón al tomar pasos preventivos: mantenerse activo físicamente, seguir una alimentación saludable, manejar el estrés, no fumar, dormir lo suficiente y controlar la presión arterial, el colesterol y la diabetes. Todo esto puede mejorar la salud de su corazón, pero el impacto puede ser aún mayor si une fuerzas con sus amigos y familiares para juntos llevar vidas más saludables.
Los estudios han demostrado que tener relaciones positivas y cercanas y sentirse conectado con otras personas es beneficioso para su presión arterial, peso y salud en general, entre otras cosas. El programa The Heart Truth® del NHLBI sugiere algunas maneras en las que puede conectarse con sus amigos, vecinos y compañeros de trabajo para promover la salud del corazón en su propia comunidad:
Organice un grupo de apoyo en línea para motivarse unos a otros mientras trabajan para alcanzar sus objetivos de salud.Haga un tablero de anuncios virtual donde su comunidad pueda publicar mensajes de motivación y compartir recetas saludables para el corazón, junto con otros consejos.
Coordine caminatas en la comunidad para mantenerse activos juntos.
Pida a un proveedor de cuidados de salud de su área, a un trabajador de salud de la comunidad o a un educador de salud que organice sesiones educativas sobre la salud del corazón o para medir la presión arterial.
Compartir con otras personas en el lugar donde vive, trabaja y disfruta su tiempo libre puede ayudar a fomentar estilos de vida saludables para el corazón y a construir comunidades más saludables. Aprenda más sobre la salud del corazón y encuentre recursos para compartir en su comunidad en www.hearttruth.gov (en inglés).
Get Top Stories Delivered Weekly
Recent thebridgenewspaper News Articles
Discuss This Article
MOST POPULAR THEBRIDGENEWSPAPER

Top 5 Essential College Apps By Tina Gomez, Senior Reporter

Donuts a Call Away By Tina Gomez, Senior Report

FEAR is Coming By Judith Mae Aguilar, Senior Reporter

New Options for Laredo Foodies By Judith Mae Aguilar, Senior Reporter
GET TOP STORIES DELIVERED WEEKLY
FOLLOW OUR NEWSPAPER
LATEST THEBRIDGENEWSPAPER
RECENT THEBRIDGENEWSPAPER CLASSIFIEDS
OUTSIDE THE LINES
- Making Your Energy Choices Count this Earth Day
- Classic Tales Make Great Easter Gifts For Little Ones
- Military Child Advocates for International Humanitarian...
- Early Screening—The First Step to Protect Your Memory a...
- How Black Americans Can Protect Their Cognitive Ability
- The Right Equipment Readies You For Storms, Unpredictable...
- Are Carbonated Drinks Bad For Your Teeth?
- A Moving New Book About Moving And Much More
- Denied Relief: Children with Migraine May Be Left Without...
- Top Tips To Keep Children Busy And Engaged During School...
FROM AROUND THE WEB
- When it’s Smart to Put Down the Phone
- From Absence to Engagement: How Student Leadership is...
- Hot New Pet Products for Your Furry Best Friend
- Child Care Tuition Assistance Programs Available to Families
- My Doctor Saved My life, Diabetes Tech Gave Me Control
- BookTrib’s Bites: Four Charming Spring Reads
- Sunscreen: You’re Not Fully Dressed Without It
- Step Into Spring – Don't Let Varicose Veins Stop You
- Test Story
- Test story II